Tengo posibilidades de recuperar mis gastos de la hipoteca
La cuestión de los gastos hipotecarios ha generado gran interés y controversia en los últimos años. Muchos consumidores se preguntan si tienen derecho a recuperar el dinero que pagaron al constituir su hipoteca. En este artículo, abordaremos los aspectos clave de la reclamación de gastos hipotecarios, proporcionando información útil para aquellos que buscan recuperar su dinero.
¿Qué gastos se pueden reclamar?
Los gastos hipotecarios que se pueden reclamar son aquellos que fueron impuestos al prestatario de manera abusiva, es decir, aquellos que debieron ser asumidos por el banco. Estos gastos incluyen:
Gastos de notaría: El 50% de los gastos notariales.
Gastos de registro de la propiedad: El 100% de los gastos de registro.
Gastos de gestoría: El 100% de los gastos de gestoría.
Gastos de tasación: El 100% de los gastos de tasación.
Comisión de apertura: En algunos casos, también se puede reclamar la comisión de apertura.
Pueden reclamar los gastos hipotecarios aquellos consumidores que firmaron una hipoteca antes de la entrada en vigor de la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario en junio de 2019. Esta ley establece que la mayoría de los gastos deben ser asumidos por el banco.
¿Cómo reclamar?
El proceso de reclamación de gastos hipotecarios puede realizarse de dos formas:
Reclamación extrajudicial:
Presentar una reclamación ante el servicio de atención al cliente de tu banco.
Si la respuesta no es satisfactoria, puedes acudir al Banco de España.
Reclamación judicial:
Si la vía extrajudicial no funciona, puedes presentar una demanda ante los tribunales.
Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado.
Plazos para reclamar. Es importante tener en cuenta que existen plazos para reclamar los gastos hipotecarios. Aunque ha habido cierta controversia al respecto, las últimas decisiones judiciales han aclarado los plazos, por lo que se recomienda informarse bien y actuar con rapidez.
Recomendaciones adicionales:
Reúne toda la documentación: Guarda las facturas y justificantes de pago de los gastos hipotecarios.
Asesoramiento profesional: Busca el asesoramiento de un abogado especializado en derecho bancario para que te guíe en el proceso.
Mantente informado: Sigue las novedades y sentencias judiciales relacionadas con la reclamación de gastos hipotecarios.
¿Quién puede reclamar? La reclamación de gastos hipotecarios es un derecho que asiste a muchos consumidores. Si crees que tienes derecho a reclamar, no dudes en informarte y actuar. Recuerda que es fundamental contar con el asesoramiento adecuado para maximizar tus posibilidades de éxito.

